Sin categoría

Pedraza, una pequeña villa medieval

foto1_1

La localidad segoviana de Pedraza es una villa medieval amurallada situada a muy pocos kilómetros de la capital. Con apenas 500 habitantes, es un lugar perfecto para pasar unos días disfrutando de la montaña, del clima fresco y de la tranquilidad y silencio de este lugar. A mitad del siglo XX fue restaurada y gracias a esto consiguió ser declarada como Conjunto Histórico. El crecimiento económico de Pedraza tuvo lugar en el siglo XVI gracias a la exportación de lana de sus rebaños que competía en calidad con la lana francesa, y gracias a esto se pudieron construir la gran mayoría de edificaciones que se mantienen en pie hoy en día.

foto2_1

Dar un paseo por esta localidad nos hará tener la sensación de estar en un poblado medieval: no podemos dejar de dar un paseo por sus calles empedradas, visitar la puerta de la villa (que da acceso al pueblo) y, por supuesto, el castillo de Pedraza. Este castillo fue construido en el siglo XIII, pero tres siglos después fue remodelado por los Duques de Frías. Está rodeado por un barranco y cuenta con un flamante torreón y un foso. Hoy en día pertenece a la familia de un pintor. Una fecha importante es la noche de las velas, que se celebra a principios de julio. Todas las luces de edificios, calles, etc. se apagan y el pueblo es iluminado por las velas, dejando una estampa realmente inolvidable.

foto3

Para alojarnos, una de las mejores opciones es la hospedería de Santo Domingo. Es una casa que antiguamente pertenecía a los nobles y se encuentra a la entrada del pueblo. Desde las ventanas de la habitación se puede observar la estructura medieval de toda la ciudad, de manera que la estancia se encuentra en armonía con el entorno. Para comer, lo más famoso es el cochinillo segoviano. Podemos degustarlo en el restaurante El Jardín, donde la comida castellana es elaborada cuidadosamente por su personal amable. Definitivamente disfrutaremos del pueblo de Pedraza y su encanto medieval.

 

Esther JG

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.