Sin categoría

El pueblo medieval de Calatañazor

foto1

El pueblo medieval de Calatañazor, ubicado dentro de la provincia de Soria, está considerado como uno de los más bonitos de toda Castilla y León. A continuación vamos a conocer un poco su historia y si realmente merece tan preciada denominación. Según los arqueólogos, esta localidad data sus inicios entre los siglos III y II aC. Con el paso del tiempo se fueron produciendo asentamientos romanos, musulmanes, germánicos… Esto le dio a la arquitectura general una mezcla de estilos que aún se pueden observar en multitud de detalles. Pese a ello, el que más predomina es el estilo medieval.

foto2

El castillo de Calatañazor es una de las edificaciones que mejor se conserva. Se levantó sobre antiguas edificaciones árabes y su origen se estipula entre los siglos VX y XVI, pero no se sabe con exactitud. Está compuesto por la majestuosa torre del homenaje, recientemente restaurada, algunos torreones cercanos, una muralla que se conserva bastante bien y un foso. Otro de los lugares de interés es la iglesia, de estilo románico con una fachada típica que termina en un gran portón arqueado. Pese a ser un pueblo tan rico históricamente, cuenta con menos de 100 habitantes, peculiaridad que seguro nos hará sentir el ambiente familiar y tranquilo de la zona.

foto3

Para pasar la noche, el lugar más conocido es la casa rural Calatañazor. Es un caserón que data del siglo VXIII de decoración morisca y habitaciones íntimas y muy silenciosas. Está situado en la calle principal del municipio y en este lugar también se ofrece al turista una amplia selección de la gastronomía local en su restaurante. Al ser un lugar montañoso y húmedo, las setas de la zona son ricas y abundantes, además de las carnes rojas y los patés hechos en el mismo pueblo. Como vemos, es una visita turística muy interesante que merece ser considerada.

 

Esther JG

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.