Actividades Culturales,Monumentos,Ocio,pueblos de Segovia,Rutas,Segovia

Cuéllar: los encierros más antiguos de España

encierrocuellar 02

Los encierros más antiguos de España llevan el sello de Cuéllar, localidad segoviana donde se puede certificar que los hubo ya en año 1215. Todavía se pueden presenciar, cada año la última semana de agosto, durante las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario.

Poco antes de esa fecha se celebra la Feria Mudéjar, ya que Cuéllar es una de las localidades de la cuenca del Duero con mayor predominancia de este estilo artístico. La Iglesia de San Andrés y la de San Martín son buen ejemplo de ello y, desde luego, dos paradas más que obligatorias en nuestro recorrido por el barrio judío de la villa.

SONY DSC

Sin embargo, una de las construcciones que más llamarán nuestra atención al llegar a Cuéllar es el castillo palacio de los Duques de Alburquerque, que también conserva distintos elementos mudéjares. Por último, los monasterios de San Basilio y Santa Clara, tan solo dos de los muchos que en la época medieval fueron construidos en esta localidad.

Aunque mi rincón favorito es la Plaza Mayor, con sus vigas de madera vistas. El lugar perfecto para hacer una parada técnica y hacer un refrigerio.

Para conocer más información acerca de este pueblo o de cualquier otro de la provincia de Segovia puedes pinchar aquí.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.