Burgos,Espacios Naturales,Soria

El espectacular Cañón del Río Lobos

rio_Lobos_Canon_-_Soria_-_Spain

Al noreste de la Provincia de Soria se encuentra el espectacular Cañón del Río Lobos, una formación geológica situada en la separación de la cordillera Ibérica con la alta meseta del Duero y cuyo milenario cauce nacido en la Provincia de Burgos, ha dado como resultado uno de los parajes naturales más bellos de España. El Parque Natural sería declarado Protegido por la Junta de Castilla y León en 1985, un área de 10.176 hectáreas, cuya importancia ornitológica, llevaría a la ZEPA a declararla en 1987 como Zona de Especial Protección para la Aves.

Localización_-_Canon_del_Río_Lobos

Para los senderistas y excursionistas en general, este parque natural es el paraíso. Prácticamente encontramos todo tipo de formaciones rocosas, un bosque de sabinas albares serpentean en conjunción armoniosa, además de grupos de pinos, quejigos y encinas. También encontramos acuíferos, donde destaca el nenúfar flotando bajo la mirada de inmensas moles de piedra con las formas más inesperadas.

riolobos_rocas2

En cuanto a la fauna, las aves son las más llamativas: halcones, alimoches, águilas, azores y buitres, con algún búho real, si se deja sorprender. También se pueden ver gran cantidad de pequeños mamíferos, reptiles, anfibios y, en las aguas cristalinas, la siempre simpática nutria jugueteando con las truchas, que es su comida preferida. De la remota actividad humana nos podemos encontrar con algunas casonas rústicas y la más famosa de las construcciones de la zona, la ermita de San Bartolomé, que data del primer cuarto del siglo XIII y de estilo románico. La zona donde está situada la ermita está administrada por los municipios de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero.

Ermita_de_San_Bartolomé_en_Ucero

Los principales accesos al Parque Natural del Río Lobo son, desde Burgos, por la N-234, desde Hontorias del Pinar. Otro camino es marchando en dirección a Ucero, por el Puente de los Siete ojos, entre San Leonardo de Yangüe y Santa María de las Hoyas. Y la tercera posibilidad es la más usada, por el mismo municipio de Ucero, donde termina el Cañón, sin pérdida, porque hay un Centro de Interpretación del Espacio Natural. Desde allí accedemos a su vez al mirador de La Galiana, con una magnífica vista general del Cañón desde el borde de los acantilados. En todas las entradas hay aparcamientos y servicios de información, áreas recreativas y cuatro miradores.

canon_del_rio_lobos1

Toni Ferrando.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.