El cine acapara una parte importante de la programación de otoño del MUSAC de León. Desde finales de septiembre y hasta finales de noviembre, tendrá lugar la Muestra OVNI (Observatorio de Vídeo no Indentificado) 2012. Se trata de una programación audiovisual de Toni Sierra sobre la muestra presentada en el el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) bajo el título Del Olvido: un archivo de vídeos en torno a una visión crítica de la sociedad contemporánea, con formatos y estrategias que van desde el largometraje a el documental o la videocreación.
Cada jueves (desde el 20 de septiembre al 29 de noviembre, a las 20:10 horas, en el salón de actos del MUSAC con entrada libre hasta completar aforo), tendrá lugar una proyección, todas ellas están relacionadas con importantes acontecimientos recientes y exploran y reflejan las circunstancias relacionadas con ellos utilizando distintos lenguajes visuales.
Las dos obras más importantes, inéditas en España son La Commune de Peter Watkins (2001) – alrededor de la existencia y extinción de La Comuna de Paris en 1871, según una mirada contemporánea- y El Mahbharata de Peter Brook (1990).
The Mahabharata, de Peter Brook es la tercera parte de la trilogía: La Guerra. Una coproducción británica y francesa de 1990, que se centra en el Conflicto desde diversos puntos de vista y enfoques: el conflicto relacionado con lo político y el poder, el conflicto de la vida y la supervivencia y, en esta tercera parte, el conflicto interior que se libra en el interior de cada ser humano y que enfrenta a todos contra todos en el que no se duda en utilizar armas definitivas.
Otras obras que integran la programación son como “Del Poder”, de Zavan; “Vete” de Marc Almodóvar, una reflexión en torno a los acontecimientos de la primavera árabe en Egipto o “Soluciones locales para un desorden global”, de Coline Serreau, un alegato contra la actual crisis global a nivel ecológico, económico y político.
Marga G.-Chas Ocaña