Viajando por Valladolid nos podemos encontrar joyas de la talla de la Ermita de Urueña.
Urueña se trata de una villa medieval situada en la parte más alta de una colina y rodeada por una muralla de grandes dimensiones. Ese toque medieval que tiene, hace que sea uno de los lugares más visitados de la zona. En 2007 se convirtión en la primera Villa de Libro de España.
Paseando por su muralla descubriremos la Ermita de la Anunciada, una preciosidad absoluta que data del siglo XI. El monumento es de origen románico, más concretamente del románico lombardo catalán, teniendo la suerte de poder apreciarlo en Castilla. No obstante, si algo tiene de especial la visita a esta villa es su magnífico emplazamiento con las vistas privilegiadas a las murallas. En el lugar donde está ubicada la Ermita, antiguamente se encontraba un monasterio mozárabe.
El estilo románico catalán viene del municipio italiano de Lombardía, desde donde se desplazaron algunos expertos en esta arquitectura para construir varios monumentos en Cataluña, como el monasterio de Ripoll, el de San Martín de Canigó o la Catedral de Seo de Urgell.
Resalta el hecho de que este tipo de construcción pueda en encontrarse en plena meseta castellana. Se debe a que una de las hijas del conde de Ansúrez, quien levantó la ciudad de Valladolid, se casó con el conde de Urgel, Armengol, y fue su amiga la infanta doña Sancha la que lanzó la idea para la creación de esta iglesia con ayuda de maestros que vinieron de Cataluña.
Para la construcción del edificio se hizo en sillarejo, con gruesos muros de piedra labrada y decorada con arcos ciegos y bandas lombardas. Su gran bóveda en el interior resalta y llama la atención junto al cimborrio octogonal en el crucero. En el altar, del siglo XVII, encontrarás la imagen de la Virgen de la Anunciada, patrona de Urueña. rona de Urueña.
Una visita imperdible para tu viaje por Valladolid.